
Como habréis notado por la lista de links que aparece a la derecha de este blog, servidor sigue muchíiiiiiisimos blogs. Algunos ni siquiera aparecen en esa columna.Al principio recurría al sistema manual para ver si habían actualizado alguno, pero conforme iba creciendo la lista esta tarea iba tornándose imposible. Tenía que buscar una solución.

Había oído hablar de los gestores de Feeds, pero me mostraba muy reticente a utilizarlos. De alguna manera me parecían un "Abuso de información". (Sí, soy raro. ¿Y qué?) Así que seguía mirando los enlaces a la antigua... Hasta que llegaron las prácticas en Dolmen.
No disponía apenas de tiempo para estar descansando en el ordenador... (ni durmiendo, para que negarlo... viviendo a 70 kms del lugar de trabajo es chungo tener tiempo y menos dependiendo del transporte público de la isla.) Así que por fin decidí probar un gestor, aunque estaba en inglés y era raro de utilizar. Era
Bloglines. Bastante compleja la "Interfaz" de la web. No era lo que buscaba, ya que pasaba más tiempo buscando cómo configurar el gestor que leyendo.
A la semana o así en
artbox vi un post donde se hablaba de gestores de blogs y
RSS, y hablaban de
Google Reader. Lo busqué, primero en castellano, ya que google suele estar en varios idiomas, pero al no encontrarlo lo busqué en inglés, et voilá! Era justo lo que buscaba. La interfaz es prácticamente la misma que utiliza google, con algunos añadidos, y para añadir feeds solo basta pulsar un botón y la clasificación mediante pestañas facilita enormemente la labor.
La verdad es que estoy bastante satisfecho con el servicio que me ha brindado hasta ahora. Os lo recomiendo, así ahorrareis mucho tiempo navegando por la Blogosfera. (No, no cobro comisión de Google... )